Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar CHILIBROSTE, P.; BRUNI, M.; FAVRE, E.; MATTIAUDA, D.A.; SOCA, P. Tecnología para la producción de leche en los últimos 15 años : aportes desde la EEMAC Cangüé, 2008, no. 30, p. 36-44
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar RINALDI, C.; MATTIAUDA, D.; FAVRE, E. Uso de un disco de resistencia para la estimación indirecta de la cantidad de forraje. ln: Congreso Uruguayo de Producción Animal, 1 : 1996 Oct 2-4 : Montevideo Memorias. Montevideo (Uruguay): Asociación Uruguaya de Producción Animal, 1996. p. 297-300 Declarado de interés nacional.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FAVRE, E.; MATTIAUDA, E.; CHILIBROSTE, P.; ORDEIX, B.; RODRÍGUEZ, R.; BRUNI, M.; APEZTEGUÍA, E.; BENTANCUR, O. Avances en bovinos de leche. ln: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA. JORNADA DE INVESTIGACIÓN, 9 AGOSTO, EEMAC, PAYSANDÚ, URUGUAY, 1991. Resúmenes de los trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1991. p. 18-25
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Pereira, M.; Norbis, H.; Morales, H.; Bartaburu, D.; Favre, E. Efecto de la edad de desleche sobre la performance de terneros Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1984. p36-37
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Pereira, M.; Favre, E.; Norbis, H.; Bartaburu, D. Efecto de la suplementación con concentrado proteico a vacas al principio de la lactancia Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Pereira, M.; Norbis, H.; Romero, M.; Bartaburu, D.; Favre, E.; Morales, H. Efecto de dos frecuencias de suministro de leche en la cría de terneros ln: Reunión Técnica, 6 : 1983 Dic 5-6 : Montevideo . Montevideo: Facultad de Agronomía, 1983. p46
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Pereira, M.; Norbis, H.; Favre, E.; Bartaburu, D.; Faggi, D. Efecto del suministro de distintas dietas sobre el consumo voluntario y performance de vacas lecheras ln: Reunión Técnica, 6 : 1983 Dic 5-6 : Montevideo . Montevideo: Facultad de Agronomía, 1983. p48
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, M.; NORBIS, H.; FAVRE, E.; BARTABURU, D.; FAGGI, D.H. Efecto del suministro de distintas dietas sobre el consumo voluntario y performance de vacas lecheras. ln: Reunión Técnica, 6 : 1983 Dic 5-6 : Montevideo Trabajos presentados. Montevideo: Facultad de Agronomía, 1983. p. 48
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Chilibroste, P.Bruni, M.A.Favre, E.Mattiauda, D.A.Soca, P. Tecnología para la producción de leche en los últimos 15 años: aportes desde la EEMAC [s.l.]: [s.n.], [s.f.]. Cangüé, 2008, no. 30, p. 36-44
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 9
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  20/06/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  B - 2
Autor :  LADO, J.; VICENTE, E.; MANZZIONI, W.; GHELFI, B.; ARES, G.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ARIEL MANZZIONI FERNANDEZ, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; JOSE BRIAN GHELFI DE SOUZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GASTÓN ARES, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Química.
Título :  Evaluación de calidad de fruta y aceptabilidad de diferentes cultivares de frutilla. [Fruit quality and consumer liking of different strawberry cultivars].
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2012, v. 16, no. 1, p. 51-58.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. El sistema de producción de frutilla en el litoral norte de Uruguay está basado en micro y macrotúneles, con el objetivo de producir fruta durante otoño, invierno y primavera. El objetivo del programa de mejoramiento de INIA es contar con variedades adaptadas a las condiciones ambientales, resistentes a enfermedades y plagas, de alta calidad, sabor y vida postcosecha. El objetivo del trabajo consistió en la evaluación de calidad de fruta de seis cultivares de frutilla (INIA Yvahé, INIA Guenoa, Yurí, Earlibrite, SGK50.4 y SGJ37.2) durante la estación productiva y la evaluación sensorial de los tres cultivares INIA disponibles en el mercado. Se trabajó con tres repeticiones por cultivar, evaluando calidad externa e interna en cosecha para cada fecha considerada (junio, setiembre y octubre). Se seleccionaron tres cultivares (INIA Yvahé, INIA Guenoa, Yurí) para su evaluación sensorial con consumidores en la cosecha de octubre. Yurí destacó por su calidad de fruta, siendo el cultivar más firme en todas las fechas de cosecha (20-55%). Respecto a la evaluación sensorial, los tres cultivares alcanzaron altos puntajes de aceptabilidad global. De acuerdo a la percepción de los consumidores, existieron claras diferencias en las características sensoriales de los cultivares, principalmente en su dulzor, acidez, tamaño, firmeza y forma. Yurí fue percibido por los consumidores como más dulce y firme que INIA Guenoa e INIA Yvahé. Es posible concluir que existen diferencias signif... Presentar Todo
Palabras claves :  ESTUDIOS CON CONSUMIDORES; EVALUACIÓN SENSORIAL; FRAGARIA x ANANASSA DUCH; SELECCIÓN DE CULTIVARES.
Thesagro :  CALIDAD; FIRMEZA; FRESA; URUGUAY.
Asunto categoría :  E73 Economía del consumidor
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5260/1/Lado-J.-2012.-Agrociencia-v.161-p.51-58.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB13185 - 1PXIAP - PPPP/AGROCIENCIA/2012v16n1
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional